domingo, 29 de diciembre de 2024
17. Un dragón para Hynreck el héroe
La historia interminable, Capítulo 17. Un dragón para Hynreck el héroe
Lee Mauricio Duque Arrubla
Ir al capítulo 16, Amarganz la ciudad de plata
Ir al capítulo 18: Los ayayai
La música de este episodio es del tercer movimiento del Decamerón Negro, de Leo Brower: la Balada de la doncella enamorada.
domingo, 22 de diciembre de 2024
16. Amarganz la ciudad de plata
La historia interminable, Capítulo 16. Amarganz la ciudad de plata
Lee Mauricio Duque Arrubla
Ir al capítulo 15. Graógraman, la muerte multicolor
Ir al capítulo 17: Un dragón para Hynreck el héroe
La música de este episodio es del primer movimiento de Prokofiev, Sonata 8, 3er movimiento (vivace)
domingo, 15 de diciembre de 2024
15. Graograman, la muerte multicolor
La historia interminable, Capítulo 15: Graógraman, la muerte multicolor
Lee Mauricio Duque Arrubla
Ir al capítulo 14. Goab, el desierto de colores
Ir al capítulo 16: Amarganz la ciudad de plata
La música de este episodio es del prmier movimiento de la tercera sinfonía de Gustav Mahler
domingo, 8 de diciembre de 2024
14. Goab, el desierto de colores
La historia interminable, Capítulo 14: Goab, el desierto de colores
Lee Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 13: Perelín la selva nocturna
Ir al capítulo 15. Graógraman, la muerte multicolor
La música de este episodio es de la sinfonía del nuevo mundo de Anton Dvorjak
domingo, 1 de diciembre de 2024
13. Perelín la selva nocturna
La historia interminable, Capítulo 13: Perelín la selva nocturna
Lee Mauricio Duque Arrubla
Texto aquí.
Ir al capítulo 12. El viejo de la montaña errante
Ir al capítulo 14: Goab, el desierto de colores
La música de este episodio es Chopin, Nocturno 21 in C minor (1837)
domingo, 24 de noviembre de 2024
12. El viejo de la montaña errante
La historia interminable, Capítulo 12: El viejo de la montaña errante
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Texto aquí.
Ir al capítulo 11. La emperatriz infantil
Ir al capítulo 13: Perelín la selva nocturna
La música de este episodio es del tercer movimiento del concierto para violìn de Henryk Wieniawski
domingo, 17 de noviembre de 2024
11. La emperatriz infantil
La historia interminable, Capítulo 11: La emperatriz infantil
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Texto aquí.
Ir al capítulo 10: El vuelo a la torre de marfil
Ir al capítulo 12: El viejo de la montaña errante
La música de este episodio es del primer movimiento de la Sonata para Violin y Piano En La de Cesar Franck
domingo, 10 de noviembre de 2024
10 El vuelo a la torre de marfil
La historia interminable, Capítulo 10 El vuelo a la torre de marfil
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Texto aquí.
Ir al capítulo 9. La ciudad de los espectros
Ir al capítulo 11: La emperatriz infantil
La música de este episodio es de la Bachiana brasilera No 4 de Heitor Villa-Lobos
domingo, 3 de noviembre de 2024
9. La ciudad de los espectros
La historia interminable, Capítulo 9. La ciudad de los espectros
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 8: En el país de la gentuza
Ir al capítulo 10: El vuelo a la torre de marfil
La música de este episodio es del concierto para piano de Edvard Grieg
domingo, 27 de octubre de 2024
8. En el país de la gentuza
La historia interminable, Capítulo 8: En el país de la gentuza
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 7: La voz del silencio
Ir al capítulo 9: En la ciudad de los espectros
La música de este episodio es de la quinta sinfonía de Shostakovich
domingo, 20 de octubre de 2024
7. La voz del silencio
La historia interminable, Capítulo 7: La voz del silencio
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 6: Las tres puertas mágicas
Ir al capítulo 8: En el país de la gentuza
La música de este episodio es de la suite Spartacus de Aram Kachaturian
domingo, 13 de octubre de 2024
6: Las tres puertas mágicas
La historia interminable, Capítulo 6: Las tres puertas mágicas
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 5: Los dos colonos
Ir al capítulo 7: La voz del silencio
La música de este episodio es de Adiós a Cuba de Ignacio Cervantes
domingo, 6 de octubre de 2024
5: Los dos colonos
La historia interminable, Capítulo 5: Los dos colonos
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 4. Ygrámul el múltiple
Ir al capítulo 6: Las tres puertas mágicas
La música de este episodio es de la Rapsodia húngara No 2, de Franz Liszt
domingo, 29 de septiembre de 2024
4: Ygrámul el múltiple
La historia interminable, Capítulo 4: Ygrámul el múltiple
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 3: La vetusta morla
Ir al capítulo 5: Los dos colonos
La música de este episodio es de Night on bald mountain (Una noche en la montaña árida) de Modest Mussorgsky
domingo, 22 de septiembre de 2024
3: La vetusta morla
La historia interminable, Capítulo 3: La vetusta morla
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 2: El llamamiento de Atreyu
Ir al capítulo 4: Ygrámul el múltiple
La música de este episodio es de El lago de los cisnes (The Swan lake) de Pyotr Ilyich Tchaikovsky
domingo, 15 de septiembre de 2024
2: El llamamiento de Atreyu
La historia interminable, Capítulo 2: El llamamiento de Atreyu
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir al capítulo 1: Fantasia en peligro
Ir al capítulo 3: La vetusta morla
La música de este episodio es de la Fanfarria para un hombre común, de Aaron Copland
domingo, 8 de septiembre de 2024
1: Fantasia en peligro
La historia interminable, Capítulo 1: Fantasia en peligro
Leen Mauricio Duque Arrubla y Claudia Lozano
Ir a la introducción
Ir al capítulo 2: El llamamiento de Atreyu
La música de este capítulo es del tercer movimiento de la sonata Claro de luna de Beethoven
Introducción
Introducción a La historia interminable
Lee Claudia Lozano
> Ir al capítulo 1
La música de este episodio es del Capricho para violín No 24 de Nicolo Paganini
Lee Claudia Lozano
Texto aquí.
> Ir al capítulo 1
La música de este episodio es del Capricho para violín No 24 de Nicolo Paganini
martes, 3 de septiembre de 2024
Ahora sí, menos de una semana para comenzar La historia interminable
Bueno, había dicho que por tarde esto empezaba el primero de septiembre pero decidí iniciarlo una semana luego, un día especial para mí.
Entonces, todo está listo para la publicación del lunes 8 de septiembre, a las 6 am hora de Colombia, lugar en el que vivo ahora. Ese día estarán disponibles la introducción y el capítulo 1 (el de la A, para los que lo conocen) de La historia interminable.
Los demás capítulos se publicarán uno cada domingo a la misma hora
Entonces, todo está listo para la publicación del lunes 8 de septiembre, a las 6 am hora de Colombia, lugar en el que vivo ahora. Ese día estarán disponibles la introducción y el capítulo 1 (el de la A, para los que lo conocen) de La historia interminable.
Los demás capítulos se publicarán uno cada domingo a la misma hora
jueves, 1 de agosto de 2024
El comienzo de lo interminable
Es 2024, ya son 15 años de Lecturas de tabaquería y ya no vivo en Estocolmo.
Son 45 años de la publicación del libro y aprovecho para volver a publicar las mismas grabaciones de hace 10 años, una a una como la primera vez. Empezando también el 8 de septiembre como hace 10 años.
------
Como una celebración de los 5 años del podcast Lecturas de tabaquería quise realizar este proyecto que me rondaba en la cabeza desde hace tiempo pero que, por estar ocupado en otro, el de la lectura en voz alta de las 1001 noches, no había podido realizarlo. Resultará en una especie de audiolibro por entregas, como fue el de las 1001 noches solo que con bastante menos episodios y de publicación semanal, no diaria.
Hice las grabaciones durante las vacaciones de mis estudios de maestría en Estocolmo. Yo leo el texto en verde del libro y Claudia lee los textos en rojo. Si no conoce el libro, al oir la historia y los cambios de voces tal vez entienda lo que significa cada color. Y de acuerdo con eso, todo el primer episodio lo lee ella.
Mi plan es empezar a publicar los 27 episodios a partir de agosto de 2014. Al día de hoy la lectura de los textos verdes ha sido finalizada. Nos quedan los rojos y ensamblarlos cuando haya que hacerlo.
Por el placer de leer en voz alta.
Mauricio Duque Arrubla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)